sábado, 25 de octubre de 2014

La forma y su complejidad

 Para el siguiente ejercicio nos dividimos en parejas y, tras una clase teórica en la que tratamos la complejidad de la forma, nos dispusimos a hacer un ejercicio propuesto llamado: uno, dos, tres; que consistía en lo siguiente:
  1. Crear una forma que no se pareciese a ninguna otra existente.
  2. Dibujar o modelar dos formas creadas por el espacio.
  3. Modelar tres formas comunes (ver teoría de la forma) que podamos encontrar en la naturaleza.

 Para realizar este trabajo, antes de ponernos a ellos, vimos algunas obras de la artista Rachel Whiteread, una artista que crea figuras creadas por el vacío envolvente de los objetos cotidianos como:

Extraído de: http://www.lizmiller.com/2011/06/10-artists-who-rock-and-also-happen-to-be-women/

Extraído de: http://farticulate.wordpress.com/2010/12/21/21-december-2010-post-rachel-whiteread-selected-sculptures-interview/

Extraído de: http://farticulate.wordpress.com/2010/12/21/21-december-2010-post-rachel-whiteread-selected-sculptures-interview/



No hay comentarios:

Publicar un comentario